Este fruto alimenticio de color rojo oscuro conocido comúnmente como Frambuesa, se muy conocido por su caracterizable sabor agridulce. Además, formar parte de una enorme cantidad de dietas por sus múltiples beneficios nutricionales.
Del mismo modo, es necesario recordar que así como este fruto presenta benéficos, también muestra contradicciones que se deben tomar en cuenta antes de realizar el consumo de las anteriormente mencionadas.
Beneficios:
- Alto contenido en Nutrientes:
Las frambuesas presentan un alto contenido de nutrientes, aportando al organismo una cantidad considerablemente alta de proteínas vegetales que son bajas en grasa, produciendo asi el buen funcionamiento del sector dedicado a la digestión.
Además, gracias al alto contenido de fibra existente se puede observar una baja densidad de carbohidratos, por lo que la desintegración de la fruta resulta en un proceso sencillo para el cuerpo. Siendo entonces , un total de 64 calorías por una taza de frambuesas,.
Las frambuesas contienen un total de cinco minerales necesarios para que el organismo se encuentre en óptimas condiciones, los cuales son: magnesio, potasio, fosforo, cobre y manganeso. Cuando una persona consume una taza de frambuesas, está aportando al organismo el 41% de magnesio que amerita consumir diariamente.
En cuanto a las vitaminas, su aporte es igualmente esencial, y esto se debe a su contenido en las vitaminas E, C, K, e incluso algunas del grupo B. Siendo al igual que en el caso anterior una muy relevante aportación al cuerpo tanto macro como micro nutrientes al organismo.
- Antioxidantes presentes en las frambuesas:
Las frambuesas poseen un gran número de antioxidantes encargados de eliminar los radicales libres en el organismo acumulados con el trascurso del tiempo, previniendo de esta manera el daño futuro del sistema encargado del proceso digestivo.
Asimismo, si el estrés oxidativo no es combatido por los antioxidantes presentes en los alimentos de consumo diario, puede acarrear como consecuencia, enfermedades degenerativas, crónicas e incluso algunas mortales.
Algunas de las principales enfermedades que atacan al organismo como consecuencia de un poco o nulo consumo de antioxidantes son: afecciones cardiacas, diabetes tipo 2, inflamaciones crónicas, cáncer, Alzheimer, demencia, etc.
Entre los principales antioxidantes presentes en las frambuesas se encuentra la vitamina C, ya que con tan solo una taza tamaño estándar se puede llegar a cubrir hasta un 54% del consumo diario requerido. Además de la quercetina y el ácido elagico.
También cuentan con efectos tanto antiinflamatorios como protectores, encargados de combatir las inflamaciones crónicas de organismo y asegurando su correcto funcionamiento. Del mismo modo, está científicamente demostrado que los compuestos bioactivos no permiten que ninguno de los daños del organismo puedan afectar el ADN celular por lo cual se reduce el riesgo de envejecimiento de las células o las mutaciones.
- Regulación del índice glucémico:
Gracias a la densidad de la fibra de las frambuesas, estas no altera de forma significativa el índice glucémico. Siendo esto de vital importancia para aquellas personas que requieren de una regulación en los niveles de azúcar presentes en la sangre.
A pesar de ser un carbohidrato, no es digerida directamente por el tracto gastrointestinal, si no disuelta en el intestino. Y como consecuencia, retarda la digestión y suministra al cuerpo la glucosa en cantidades pequeñas. Y por si fuera poco, a esto se le puede sumar la nula producción de almidón gracias a que no permite el funcionamiento de la enzima-amilasa, la cual es la encargada de generarlo.
- Cualidades anticancerígenas:
Según los estudios realizados, los antioxidantes presentes en las frambuesas, disminuye la proliferación de células cancerígenas hasta en un 90% para los casos que presentaban cáncer de mama, de estómago y colorrectal. También presenta un alto porcentaje de mejoramiento en el cáncer de ovario y cáncer de hígado.
- Aplaca la artritis:
Los antioxidantes presentes en esta fruta, disminuye la inflamación, alivia los dolores, reduce la rigidez de las articulaciones, entre otros efectos causados por la artritis.
Debido a todas estas cualidades que presenta, ayuda en gran manera al cuidado de la salud y mantiene el organismo fuerte, ayudando en la digestión a que los nutrientes se distribuyan correctamente por el cuerpo.
Efectos negativos causados por consumo excesivo de frambuesas:
- Daños gastrointestinales:
Esta fruta al ser consumida en cantidades grandes e innecesarias, acarrea consecuencias negativas para el proceso digestivo tales como: dolores en el estómago, diarrea, indigestió y, entre otros. Esto debido a que el organismo no está acostumbrado a recibir cantidades tan altas.
- Trastornos causados por alergias:
Las frambuesas no pueden ser consumidas por personas que sean alérgicas a esta fruta o a alguno de sus componentes, ya que, esto podría provocarles comezón en la boca y garganta, nauseas, hinchazón de la boca y/o cara, erupciones en la piel y entre otros.
- Efectos en las mujeres que están en estado de gestación:
No es recomendable para aquellas mujeres que se encuentren en estado de embarazo, ya que podría causar contracciones en el útero e incluso inducir a un aborto inmediato.
- No consumir con medicamentos anticoagulantes:
Los efectos anticoagulantes presentes en esta fruta podrían aumentar los efectos del medicamento, afectando gravemente los resultados.
El consumo de frambuesas debe ser equilibrado, aprovechando sus cualidades y cuidando sus contraindicaciones.