Las patatas son consideras un tubérculo versátil, el cual se puede aprovechar de diversas maneras en la cocina. Además es deliciosa y cuenta con gran cantidad de nutrientes.
Es por ello que a continuación explicaremos las propiedades, beneficios y contraindicaciones de las patatas.
Propiedades y beneficios de la patata
Es nutritiva
Las patatas son tubérculos deliciosos, pero también ricos en nutrientes. Solo 100 gr de estos contienen 125 calorías y un buen aporte de proteínas vegetales y limitadas cantidades de grasas. Igualmente, contiene fibras dietéticas y nutrientes esenciales como vitaminas y minerales.
Entre sus vitaminas están las vitaminas C, B6, niacina, folato, entre otras. También disponen de potasio, magnesio, manganeso y fósforo.
Rica en antioxidantes
Nos proporcionará poderosos antioxidantes que pueden inhibir el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo. Los antioxidantes más abundantes en la papa son los carotenoides, flavonoides y ácidos fenólicos.
Estos compuestos pueden proteger eficazmente las células, prevenir la modificación del ADN celular y ralentizar el proceso de envejecimiento.
Mejora el índice glucémico
Las papas son una fuente importante de carbohidratos complejos llamados almidón resistente. Según investigaciones científicas, el almidón resistente es uno de los componentes esenciales para mantener un índice glucémico estable y completamente saludable.
Mejora la salud intestinal
Por su buen contenido en almidón resistente, uno de los beneficios de la patata es que es muy beneficioso para la salud intestinal. Esto se debe a que el almidón no se puede digerir y llega intacto al intestino grueso. Allí, es fermentado por las bacterias beneficiosas que forman la microbiota intestinal y se utiliza como alimento.
Apta para celiacos
Las papas son naturalmente libres de gluten, lo que las convierte en tubérculos adecuados para personas con enfermedad celíaca y sensibilidad al gluten.
Son saciantes
Otro de los beneficios de la patata es que genera un efecto saciante, por lo que cuando se desea adelgazar o mantener la figura, es un buen aliado. Los científicos explicaron que las papas contienen una proteína que puede suprimir el apetito de forma espontánea y natural porque aumenta la liberación de CCK.
Fortalece sus huesos
Uno de los beneficios de la papa es que puede fortalecer los huesos y promover la salud ósea, gracias a sus ricos minerales como calcio, magnesio, zinc, hierro y fósforo.
Controla la presión arterial
El potasio es esencial cuando se quiere controlar la presión arterial, y las patatas son una fuente rica de este mineral. Se estima que una papa moderadamente horneada puede proporcionar hasta un 26% del requerimiento diario de potasio para el cuerpo humano.
Contribuye con su salud cardiovascular
La fibra que contiene la patata es fundamental para controlar el nivel de colesterol en sangre. Esto se debe a que su consumo estimulará la liberación de ácidos biliares, que excretarán el exceso de colesterol del organismo. Además, la fibra también ayuda a regular los niveles de triglicéridos en sangre.
Al reducir los niveles de colesterol y triglicéridos en sangre, las papas también reducen el riesgo de aterosclerosis, estrechamiento arterial, placa arterial y eventos cerebrovasculares.
Contiene colina
La colina es una sustancia química con increíbles beneficios para la salud humana y, afortunadamente, es abundante en las patatas. Esta sustancia química tiene muchas funciones en el cuerpo, por lo que es un nutriente saludable importante.
Para una piel saludable
Por su buen aporte a la vitamina C, otro de los beneficios de las patatas es que resulta muy beneficioso para la piel sana. Como antioxidante, la vitamina C puede proteger el tejido de la piel del daño oxidativo y los factores externos que pueden dañarlo.
Refuerza el sistema inmunitario
La vitamina C en las papas es esencial para fortalecer la inmunidad del cuerpo y reducir el riesgo de infección o enfermedad. La vitamina C estimula la formación de nuevos anticuerpos, protegiendo así al cuerpo de los patógenos.
Mejora su ánimo
Según los expertos, uno de los beneficios de la papa es que puede ayudarte a sentirte mejor al combatir la depresión. Este tubérculo es rico en vitamina B6, que puede incrementar la producción de neurotransmisores positivos como la serotonina.
Contraindicaciones de la patata
Riesgo de intoxicación
Las papas verdes o germinadas generalmente contienen una toxina llamada solanina. Si comes papas verdes o germinadas, una de sus contraindicaciones es que corres riesgo de intoxicación por solanina.
Cáncer y daños celulares
La temperatura de cocción de las patatas afecta su composición química y sus beneficios para la salud. Cuando las papas se cocinan a más de 120 grados Celsius, se produce un carcinógeno llamado acrilamida.
Para pacientes diabéticos
El consumo excesivo de patatas puede resultar contraproducente. Esto se debe a su contenido de carbohidratos simples, pues las papas pueden aumentar significativamente los niveles de azúcar en sangre si se consumen en exceso.
Pacientes con tratamientos betabloqueantes
Los betabloqueantes se utilizan para aumentar los niveles de potasio en sangre. Por tanto, otra contraindicación de las patatas es que los pacientes que utilicen este tratamiento deban limitar la ingesta de patatas porque aporta una gran cantidad de potasio.
La mejor forma de comer patatas
- Ensalada de papas
- Gratinado de patatas al horno
- Papas rellenas