La granada es una de las frutas más nutritivas

¿Será que existe alguna fruta más nutritiva y deliciosa que la granada? Eso no lo sabemos, lo único que podemos decir es que en lo que respecta a la salud, la granada es una fruta “todoterreno” porque puede hacer muchas cosas para que nuestro organismo funcione adecuadamente.

La potencia nutricional de esta fruta es tal que se ofrece comercialmente en forma de cápsulas como suplemente dietético. También podemos encontrar en el mercado jugos concentrados y otra cantidad de productos que afirman ser milagrosos.

Características de la granada

La granada a simple vista parece una fruta cualquiera, pero cuando se logra romper su cáscara, podemos encontrar lo que fácilmente se confundiría con un ramillete de rubíes.

Tiene una dura cáscara y en su interior hay granos pequeños de forma angular que los recubre una pulpa de color rojo intenso. Una sola fruta puede llegar a contener hasta 400 granos en su interior.

Particularmente su sabor es muy amargo y ácido al mismo tiempo. Se sabe que es una de las frutas que más se menciona en las historias religiosas, por lo que desde hace miles de años es consumida por la humanidad.

Propiedades nutricionales de la Granada

Esta fruta tiene un gran abanico de propiedades nutricionales, es antiviral, antioxidante y se dice que también es anticancerígena. Es especialmente rica en vitaminas A, C, D y contiene concentraciones altas de ácido fólico. No obstante, son dos los compuestos que más destacan: ácido punícico y punicalagina.

La granada está repleta de polifenoles, los cuales son compuestos aromáticos clasificados como sustancias vegetales secundarias. De hecho, hay 20 polifenoles diferentes en un vaso de jugo de granada, más que en cualquier otro alimento. Estas sustancias al entrar en el organismo actúan como potentes antioxidantes y particularmente, pueden impedir que tumores reciban oxígeno y nutrientes en caso de que haya presencia de ellos.

Beneficios de la granada

1. Protege al organismo de radicales libres

Esta acción se debe a su alta cantidad de antioxidantes y significa que nos ayuda a frenar el envejecimiento prematuro.

2.   Previene la arteriosclerosis y regula la presión arterial

También es otro de los beneficios que se le atribuye a los antioxidantes que se encargan de prevenir el estrés oxidativo y evitar la aparición de enfermedades crónicas. Esto significa que el colesterol malo no se oxida, y por lo tanto, no se adhiere a las paredes de las arterias provocando bloqueos.

3.   Regula el índice glucémico

Sus compuestos son capaces de mantener en nivel de azúcar en la sangre en cantidades óptimas y prevenir la aparición de enfermedades crónicas como la diabetes.

4. Previene la artritis

Uno de sus efectos más particulares es la capacidad que tienen sus compuestos de combatir la enzima que le hace daño al cartílago y que termina dando como resultado la aparición de la artritis. Además gracias a sus propiedades antiinflamatorias reduce significativamente la inflamación de las articulaciones.

5. Mejora la memoria

Aunque son pocas las investigaciones que han comprobado la efectividad del jugo de granada en la actividad cognitiva, un grupo de profesionales realizó un experimento con ratones tras el cual se confirmó la mejora de la capacidad cognitiva de estos animales después de consumir por un tiempo, jugo de granada. De hecho, se logró determinar que la granada en los ratones puede prevenir el Alzheimer.

En otra ocasión se proporcionó diariamente jugo de granada a un grupo de personas que tenían problemas de memoria asociados a la edad. El resultado fue que tras un tiempo, la capacidad verbal, visual y cognitiva de las personas mejoró mucho.

6.   Fortalece el sistema inmune

Es muy rica en compuestos antiinflamatorios y en sustancias que fortalecen el sistema inmune del organismo y que al mismo tiempo que estimulan la producción de anticuerpos. Su alto contenido de vitamina C también influye en su potencia sobre el mejoramiento del sistema inmune.

Estas propiedades hace que tenga excelentes beneficios sobre enfermedades como la osteoartritis, la artritis reumatoide y que prevenga la aparición de infecciones recurrentes.

7.    Fortalece los huevos y aumente el rendimiento deportivo

Esta fruta tiene un gran efecto sobre la perdida ósea y varios estudios han demostrado que posee flavonoles capaces  de combatir inflamaciones en los huesos y de prevenir el daño a los cartílagos.

8.   Estimula la fertilidad

El estrés oxidativo está ligado a la disminución de la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. Sin embargo, como la granada lo regula, también tiene efectos positivos en la estimulación de la fertilidad.

Contraindicaciones de la granada

Aunque lo más común es que no haya ningún tipo de problema al consumir granada porque esta no posee ninguna sustancia nociva para la salud, algunos informes indican que rara vez puede reaccionar a ciertos medicamentos que se usan para controlar enfermedades cardiovasculares. Además de ello, en ocasiones la fruta puede venir contaminada, con la presencia de plaguicidas o de fertilizantes que se utilizan en su cultivo.